Durante la época clásica (550-1100 d.C), la cuenca de Sayula goza de un periodo de auge vinculado con el control de parte de la elite local de recursos estratégicos que provienen de la región o que transitan por ella. Además de una producción intensa de sal, otras artesanías se desarrollan en los sitios ubicados a orilla del lago temporal. Los elementos de concha encontrados en superficie de varios sitios atestiguan una actividad de manufactura de ornamentos a partir de especies procedentes del Pacifico y del Caribe. La identificación de las especies trabajadas y de las técnicas empleadas nos llevara a determinar que tipo de producción se llevo a cabo en la cuenca. Definir un estilo local de manufactura nos podría permitir seguir las redes de circulación de los ornamentos de concha.
Palabras claves: concha, talleres de manufactura, técnicas, cuenca de Sayula, producción
Autores: MAS, Elodie (Universidad Paris 1, Francia - CEMCA Umifre n°16, Mexico / Mexiko)