En esta ponencia se hace un balance de lo que ha sido el trabajo arqueológico en México durante el siglo XX y hasta el presente desde tres perspectivas: la investigación, la legislación y conservación del patrimonio, la formación de profesionales en arqueología. Igualmente se presentan algunas propuestas para la creación y fortalecimiento de Cuerpos Académicos y grupos de investigación que permitan la movilidad académica, la formación de estudiantes y la realización de proyectos y publicaciones a nivel nacional e internacional. Se discute la recientemente formada Red Global de Arqueología Latinoamericana y del Caribe (REGALC) y los beneficios que puede ofrecer a sus integrantes.
Palabras claves: arqueología, Latinoamérica, Cuerpos Académicos
Autores: Gonzalez, Ernesto (INAH, Mexico / Mexiko)