17.07.2012 | 08:00 - 13:30
Coordinator 1: Vidal, Cristina (Universidad de Valencia , Valencia, Spain / Spanien)
Coordinator 2: Munoz, Gaspar (Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, Spain / Spanien)
La arquitectura maya prehispánica presenta una gran variedad de formas artísticas de decoración, desde la creada por los mismos elementos arquitectónicos y constructivos hasta la realizada sobre la superficie estucada de sus muros y fachadas en forma de pinturas murales o grafitos, pasando por las notables decoraciones escultóricas de piedra o estuco. Todo ello supone un importante complemento artístico de la arquitectura y una fuente novedosa de información sobre los artífices de estas edificaciones y sobre la sociedad que las habitó.
Lamentablemente, en muchas ocasiones se ha podido constatar que tras su descubrimiento se inicia la carrera de su progresiva desaparición, ya que la mayoría de estas expresiones plásticas, al ser expuestas a unas nuevas condiciones medioambientales, presentan una enorme fragilidad material. Por ello, es fundamental que durante las excavaciones arqueológicas se apliquen técnicas innovadoras que permitan una toma de datos pormenorizada de estos motivos artísticos de manera inmediata a su descubrimiento, con el fin de obtener una información que posteriormente pueda ser reproducida y analizada. Convencidos de que con ello se logrará un gran avance para profundizar en el conocimiento y difusión de la cultura artística de los mayas antiguos, los participantes en este Simposio están invitados a presentar y a debatir acerca de las nuevas técnicas científicas de análisis, interpretación iconográfica, difusión y conservación de los elementos decorativos de los edificios mayas desde un ámbito interdisciplinario.
Palabras claves: Maya/ arquitectura/ iconografía/ grafitos/ pintura mural
Titulo | Autores | País | Co-Autores |
---|---|---|---|
3475 - Aplicación de técnicas fotogramétricas en el estudio de la Arquitectura Maya | MAY, MANUEL | Spain / Spanien | Martín, Beatriz (Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, Spain / Spanien) |
4374 - Maya Blue (¿Maya Green¿ And ¿Maya Yellow¿): New Insights into the Maya Blue Technology | Doménech, Antonio | Spain / Spanien | María Teresa Doménech-Carbó, Cristina Vidal Lorenzo, Mª Luisa Vázquez de Ágredos |
4553 - Grafitos Mayas, una base de datos internacional. | Muñoz Cosme, Gaspar | Spain / Spanien | Vidal Lorenzo, Cristina (Universidad de Valencia, Valencia, Spain / Spanien) |
4595 - Las nuevas tecnologías de recreación virtual como herramientas de investigación y difusión cultural | PEIRÓ, ANDREA | Spain / Spanien | Matarredona, Nuria (Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, Spain / Spanien) |
5421 - Ancient Maya Graffiti at the site of Kakab, Yucatán, Mexico | Mayer, Karl Herbert | Austria / Österreich | |
6371 - La vida, muerte y renacimiento de un mascarón. Interpretación, conservación y revitalización de las decoraciones monumentales del Grupo H Norte de Uaxactun, Peten, Guatemala. | Kovác, Milan | Slovakia / Slowakei | Alice Desprat, Edy Barrios |
7477 - Maya graffiti in a wider cultural and geographic context | Zralka, Jaroslaw | Poland / Polen | |
7492 - Monstruos familiares en la arquitectura maya de Yucatán | Rivera, Miguel | Spain / Spanien | |
8882 - Donde los muros hablan: observaciones y desafíos en Río Bec | Straulino, Luisa | Mexico / Mexiko | Michelet, Dominique (CNRS, Paris, France / Frankreich); Patrois, Julie (CNRS UMR 8096, Paris, France / Frankreich); González, Emyly (Centro de estudios superiores, Valladolid, Mérida, Mexico / Mexiko) |
9167 - Iconografía y secuencia estilística de las cresterías en la micro-región de Río Bec | patrois, julie | France / Frankreich | Nondedeo, Philippe (CNRS, Nanterre Cedex, France / Frankreich) |