Una investigación de tesis realizada con las 378 vasijas pintadas pertenecientes a las Colecciones de Oaxaca del Museo Nacional de Antropología nos permitió reconocer tres grupos estilísticos en la cerámica policroma mixteca del Posclásico: primero los Valles Centrales y sus subdivisiones Yagul, Zaachila y Monte Albán-Etla; segundo, la Mixteca Alta con Nochixtlán, Yanhuitlán, Coixtlahuaca, Teotitlán del Camino e influencia del Golfo de México; y tercero la Chinantla como un sólo grupo, más los casos aislados de la Cañada, la Costa y el Istmo. Esto nos permitió caracterizar en parte el Estilo Mixteca Puebla en una de las mayores colecciones cerámicas en su género.
Palavras-chaves: Cerámica policroma, mixteca, posclásico, iconografía
Autores: camarena ortiz, erendira (universidad nacional autónoma de méxico, Mexico / Mexiko)