El Holoceno medio (también conocido como el Altitermal) está fechado aproximadamente entre los años de 7500 a 4500 antes del presente (5500-2500 a.C.). En éste trabajo presentamos un modelo para explicar la bifurcación inicial de la familia lingüística Yuto-Azteca, la diversificación subsecuente de la rama sonorense/sureño y la difusión inicial del maíz en el noroeste de la republica mexicana. Sugerimos que estos grupos hablantes de proto Yuto.Azteca-Sonorense fueron los primeros norteños en obtener maíz (de sus vecinos del Occidente de Mexico). También proponemos que con los cambios climáticos que marcaron el inicio del Holoceno tardío (mucho más favorables para las adaptaciones humanas) los proto-Yuto-Azteca-sonorense salieron de sus refugios del Altitermal, ubicados en la zona serrana del noreste de Sinaloa, sureste de Sonora y sureste de Chihuahua y recolonizando el Desierto de Sonora, que había sido abandonado durante el Altitermal y constituyó un nicho vacio para los primeros cultivadores del maíz.
Keywords: agricultura temprana, desierto de Sonora, altitermal
Author: Carpenter, John (Instituto Nacional de Antropología e Historia, Mexico / Mexiko)