17.07.2012 | 08:00 - 13:30
17.07.2012 | 17:30 - 19:30
Convener 1: Horcajada Campos, Patricia (Universidad de Valencia , Valencia, Spain / Spanien)
Convener 2: Gallegos Gómora, Miriam Judith (Instituto Nacional de Antropología e Historia, Villahermosa Tabasco, Mexico / Mexiko)
De acuerdo al tema propuesto para el 54 Congreso Internacional de Americanistas , este simposio pretende lograr un acercamiento entre investigadores de diferentes disciplinas para discutir, compartir conocimientos, métodos y perspectivas respecto a la iconografía, técnicas de manufactura, distribución, uso compartido de ciertos rasgos y materiales, fechamientos, así como interpretaciones sobre el contexto y presencia de figurillas cerámicas en sitios del Clásico en Mesoamérica. Durante este amplio lapso, diferentes culturas mesoamericanas elaboraron de manera profusa figurillas con representaciones que sugieren roles, jerarquías, actividades y patrones culturales de identidad que caracterizaban a cada población, y que al mismo tiempo reflejan aspectos vinculados a su cosmovisión. Además este tipo de piezas son una importante fuente de información que permiten indagar sobre las interrelaciones, movilidad de ideas y costumbres, entre los pueblos prehispánicos.
Así este simposio persigue un diálogo interdisciplinario que ayude a la interpretación de las figurillas cerámicas, las cuales constituyen uno de los elementos culturales más frecuentes en los contextos arqueológicos.
Keywords: Iconografía, funcionalidad, figurillas, Clásico, Mesoamérica
Title | Author | Country | Co-Author |
---|---|---|---|
8459 - Ceramic Maya Women in Classic Period Royal Mortuary Ritual: An Examination of the El Perú-Waka' Figurine Scene | Rich, Michelle | Ud States of Am / USA | |
9161 - Las figurillas de Naachtun: ofrendas dedicatorias y funerarias | patrois, julie | France / Frankreich | nondedeo, philippe (CNRS, Nanterre, France / Frankreich) |