Pachacamac, el conocido centro ceremonial y oráculo en el valle de Lurín , ha recibido diversas interpretaciones a lo largo de cien años de investigaciones:
1. Centro ceremonial ‘poblado’que cuenta con un templo principal y varios templos segundarios, construidos por las comunidades de fieles, representantes de las etnías que poblaban la costa y la sierra central.
2. Centro administrativo y ceremonial urbano planificado cuya traza se definiría en el Horizonte Medio o poco antes.
3. Ciudad capital de uno de los más importantes señoríos de la costa en el Periodo Intermedio Temprano, con numerosos palacios de gobernantes - formalmente pirámides con rampa - que se construían sucesivamente uno al lado del otro, así como con barrios populares con arquitectura de quincha.
Estas interpretaciones han contribuido de manera sustancial a la reflexión sobre las características del urbanismo en los Andes Centrales repercutiendo en la interpretación de otros asentamientos con la arquitectura monumental como Chavín o Cahuachi. Durante las excavaciones desarrolladas por el autor en Pachacamac desde 2005 en el marco del Programa Arqueológico.- Escuela de Campo, Convenio PUCP-Cementos Lima “Valle de Pachacamac”, se han acumulado pruebas irrefutables que ninguno de estos escenarios se comprueba a plenitud. La actual traza arquitectónica planificada de Pachacamac, con tres murallas, una red de calles amuralladas que se entrecruzan y amplios canchones ha sido concebida y realizada durante el Horizonte Tardío sin claros antecedentes pre-inca. En el Horizonte Tardío fue construida también la mayoría de las pirámides con rampa. Las hipotéticas áreas residenciales de este mismo periodo tienen carácter de campamentos temporales de obreros y artesanos encargados de la construcción. En este trabajo se evaluará las consecuencias de los resultados mencionados para la discusión de las características del urbanismo andino.
Keywords: Centro ceremonial andino, urbanismo andino, Pachacamac, templo y palacio en los Andes
Author: Makowski, Krzysztof (Pontificia Universidad Católica del Perú, Peru / Peru)