La voz de las huacas El Perú antiguo fue “la tierra de los oráculos” por excelencia. Al tiempo de los Incas, existieron grandes y famosos oráculos (como los de Pachacamac, Titicaca y Coropuna, entre otros) meta de peregrinaciones a larga distancia, así como una extraordinaria variedad de pequeños santuarios y lugares sagrados, donde las divinidades, llamadas genéricamente huacas , a través de sus sacerdotes contestaban a los fieles que las consultaban. De hecho, las crónicas sobre los Incas y, en general, las relaciones y los documentos de los siglos XVI y XVII contienen un sinnúmero de referencias a entidades sobrenaturales andinas que “hablaban” regularmente a los hombres. Pero, ¿en qué modo realmente se expresaban? ¿Qué tipo de lenguaje utilizaban? Sobre la base de informaciones documentales y referencias lingüísticas, la ponencia se propone explicar cuál fue exactamente el “lenguaje” de las huacas e individuar las evidencias y los indicadores arqueológicos de rituales y actividades oraculares.
Keywords: Religión Inca, Etnohistoria Andina, Arqueología., Oráculos
Author: Curatola Petrocchi, Marco (Pontificia Universidad Católica del Perú v, Peru / Peru)