18.07.2012 | 08:00 - 13:30
18.07.2012 | 17:30 - 19:30
Convener 1: VELAZQUEZ, ADRIAN (INAH , México D.F., Mexico / Mexiko)
Convener 2: Melgar, Emiliano (INAH, México D.F., Mexico / Mexiko)
Las sociedades precolombinas de América emplearon una gran cantidad y diversidad de materiales para elaborar objetos preciosos, destinados al uso de las elites y al culto religioso. Recientemente se han desarrollado investigaciones enfocadas a la determinación del origen de dichas materias primas, las probables rutas de circulación que siguieron desde sus lugares de obtención hasta los sitios en que se consumieron, y a las técnicas de elaboración de los objetos. El presente simposio pretende mostrar los resultados obtenidos en varios estudios llevados a cabo en diferentes regiones del Continente Americano, acerca de los tópicos anteriormente mencionados, y en los que destaca la participación de especialistas en diversas disciplinas y de diferentes nacionalidades. A través de ello se espera comparar y discutir la información y metodologías empleadas, para tener una mejor idea acerca de los procesos sociales involucrados en la procedencia, criculación y manufactura de los objetos suntuarios.
Keywords: Procedencia, Circulación, Manufactura, Objetos suntuarios, América antigua
Title | Author | Country | Co-Author |
---|---|---|---|
7410 - EL EPNEPANIUHQUI DE LA OFRENDA 24 DEL TEMPLO MAYOR DE TENOCHTITLAN | GALLARDO, MARIA DE LOURDES | Mexico / Mexiko | |
9232 - Análisis tecnológico del ajuar funerario de K'inich Janaab' Pakal de Palenque. Identificación de materiales y técnicas de manufactura | Filloy Nadal, Laura | Mexico / Mexiko | José Luis Ruvalcaba Sil (Instituto de Física, UNAM), Mtro. Emiliano Melgar Tísoc (Museo del Templo Mayor, INAH), Fis. Mayra Manrique (Instituto de Física, UNAM) |