En esta ponencia presento un análisis del papel que desempeñó el pensamiento etnográfico de Gerardo Reichel-Dolmatoff en la generación de redes de investigación sobre temas socioculturales y medioambientales en el noreste Amazónico desde la década de 1970. Intelectualmente su proyecto de investigación sobre cosmologías indígenas en la región amazónica respondía en parte a un sentido proceso de desaparición cultural y biológico de ciertos grupos indígenas, consecuencia de los procesos de colonización en la región y en parte por la influencia de nuevas corrientes teóricas antropológicas sobre el simbolismo y la ecología. El antropólogo priorizó una agenda de investigación a la cual se articularon un número considerable de jóvenes investigadores procedentes de distintas tradiciones teóricas y metodológicas en cuyos trabajos etnográficos se pueden observar interesantes influencias, críticas y reelaboraciones a su pensamiento. Este análisis es un esfuerzo por mapear su influencia sobre formas de imaginar etnográficamente la relación entre grupos indígenas y el medio ambiente amazónico y a la emergencia de cosmopolíticas, siguiendo a Isabelle Stengers, alrededor del gobierno de la naturaleza y la biodiversidad.
Keywords: Gerardo Reichel-Dolmatoff, cosmopolíticas, Amazonas, naturaleza, biodiversidad
Author: BARRAGAN, ANDRES (University of California, Colombia / Kolumbien)