Este texto presenta una metodología para el estudio de la constitución de cadenas de valor mediante el análisis diacrónico de las comunicaciones entre los actores presentes en sus diferentes eslabones, colocando en el centro de la reflexión al productor, en este caso un consorcio argentino importador y exportador, integrado por productores familiares citrícolas. El estudio de caso que ilustra el procedimiento, tomado de una investigación más amplia sobre cadenas globales de exportación de cítricos de contraestación, pone de manifiesto las estrategias de diversificación del riesgo de los pequeños productores familiares, que mientras innovan en procesos, productos y canales comerciales para escalar en las cadenas globales continúan explotando viejas producciones y canales de comercialización tradicionales.
Palavras-chaves: cadenas de valor, cadenas globales, analisis diacronico, diversificacíon del riesgo
Autores: Bez, Zulema (Universidad de Buenos Aires, Argentina / Argentinien)
Co-Autores: Jorge, Walter (CONICET- Universidad de San Andrés y Universidad de Buenos Aires)