18.07.2012 | 17:30 - 19:30
19.07.2012 | 17:30 - 19:30
Convener 1: Gómez, Teresita (Universidad de Buenos Aires , Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Argentina / Argentinien)
Convener 2: Salerno , Elena
Cuando hacemos referencia a políticas públicas estamos dando cuenta de un concepto que ha sufrido cambios considerables en las últimas décadas, en tanto su puesta en consideración es relativamente novedosa en las ciencias sociales.
Este concepto unido a servicios y transporte en Latinoamérica, nos permite abarcar un espectro lo suficientemente complejo y amplio como para dar cuenta de diferentes realidades nacionales e inclusive regionales.
La incidencia que han tenido los sectores de transportes y servicios en la configuración de la estructura económica y social de los países latinoamericanos, amerita un tratamiento particularizado. Dichos sectores han desempeñado un papel decisivo en la modernización de los países, del mismo modo en que su deterioro o parálisis han contribuido posteriormente al retraso.
La expansión de esos sectores, comenzada en el siglo XIX acompañando la constitución de los estados nacionales y de las modernas economías agroexportadoras, fue preocupación permanente de los gobiernos tanto nacionales como provinciales. Los capitales privados (sean nacionales o extranjeros) participaron activamente en su desenvolvimiento, encontrándose en algunas ocasiones con los capitales estatales. La regulación de estos flujos de capitales formaron parte, con distinta efectividad, de la esfera de acción de las políticas públicas.
El objetivo de este simposio es examinar el lugar que tanto servicios como transporte ocupan en las políticas públicas de América Latina, estimulando su abordaje en una perspectiva comparativa.
Keywords: servicios, políticas públicas, estructura económica, América Latina, transporte