La comunicación trata de la desconcentración metropolitana en Rio Grande do Sul, Brasil. El enfoque principal se da sobre los cambios recientes en la Región Metropolitana de Porto Alegre (RMPA) y las aglomeraciones urbanas en formación en su entorno. Consideramos que la región metropolitana de Porto Alegre se conecta a los flujos de la economía global y que sus actuales transformaciones socioespaciales reflejan procesos con origen local, nacional y global. El área metropolitana de Porto Alegre es la cuarta concentración urbano-industrial de Brasil en términos de producto interior bruto y población. Además es una región metropolitana compleja, con importantes núcleos urbanos los cuales en una etapa anterior de la metropolización se caracterizaban como típicos suburbios industriales o dormitorios. Sin embargo, en la última década podemos observar nuevas tendencias para la Región Metropolitana de Porto Alegre. Conjuntamente a la "huída" de la industria del núcleo principal, percibimos la integración de los sistemas industriales del entorno metropolitano con la economía – especialmente la economía de servicios – de la metrópoli. Mientras el núcleo metropolitano concentra más servicios avanzados, los anteriores núcleos industriales también perciben fuerte desarrollo de los servicios, configurando nuevas centralidades en la región metropolitana. Los tradicionales flujos periferia-centro-periferia se vuelven en más complejos y multidireccionales. Los indicadores de la economía metropolitana apuntan hacia una metrópoli jerarquizada, desconcentrada y policéntrica. La variedad de procesos nos lleva a buscar en los conceptos elaborados para definir las formas urbanas y metropolitanas emergentes pistas para descifrar los cambios en curso.
Keywords: desconcentración metropolitana, dinámica socioespacial, región urbana
Author: Rodrigues Soares, Paulo Roberto (Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Brazil / Brasilien)