La producción de flores se ha identificado como un cultivo comercial de gran escala, con uso intensivo de insumos externos e innovaciones tecnológicas. Sin embargo, pequeños campesinos en el sureste de México cultivan la azucena ( Lilium longiflorum ) con técnicas muy simples pero con gran uso de agroquímicos, y forman parte de un circuito mayor de producción y comercialización de flores que incluye otras regiones del país. Este trabajo explora la transición de estos pequeños productores hacia un cultivo orgánico a una escala regional, los impactos que esta transición tiene sobre la cadena de mercancías en que está inmersa, y las conexiones de estos productores con la cadena global de producción y comercialización de flores y sus insumos. Al mismo tiempo, el estudio aplica la definición amplia de agroecología como el estudio de las dimensiones ecológicas, económicas y sociales de los sistemas agroalimentarios y busca el cruce interdisciplinario con el enfoque de cadena global en la construcción conceptual de una evaluación agroecológica de las cadenas de mercancías.
Keywords: cadenas globales, azucenas, agroecología
Author: Guadarrama-Zugasti, Carlos (Universidad Autónoma Chapingo, Mexico / Mexiko)