La formación de los profesionales de la salud requiere de una actualización constante no sólo en el área de la especialidad correspondiente, sino en la forma de percibir al sujeto que será destinatario del tratamiento. Las asociaciones de pacientes o usuarios, y de familiares o amigos allegados al paciente plantean una visión en ocasiones claramente diferenciada de la percepción que se establece desde la preparación del profesional. La creciente participación y contribución de estas asociaciones a nivel social implican un reto y una contribución al saber médico, y está ayudando a romper, progresivamente, la barrera invisible que separaba paciente y profesional posicionados como objeto y sujeto de la acción, respectivamente. Nuestra propuesta reflexionará acerca del papel que juegan, hoy en día, estas asociaciones y nos centraremos, en concreto, en la acción de las asociaciones pro-salud mental y en su contribución a la formación de los especialistas en salud mental.
Keywords: Salud mental, voluntariado, asociaciones
Author: Real-Najarro, Olga (Universidad Autónoma de Nuevo León, Mexico / Mexiko)