16.07.2012 | 08:00 - 13:30
16.07.2012 | 17:30 - 19:30
Coordinator 1: Raesfeld, Lydia (Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México , Pachuca, Hidalgo, Mexico / Mexiko)
Coordinator 2: Ursula, Bertels (Ethnologie in Schule und Erwachsenenbildung (ESE) e.V., Muenster, Germany / Deutschland)
El fomento a la internacionalización de las universidades latinoamericanas impulsa a los estudiantes a participar en intercambios y estancias a nivel internacional. Para poder participar en estas actividades se requieren además de un promedio excelente y el nivel académico adecuado, también ciertas competencias de convivencia intercultural para la vida cotidiana, la inserción en las nuevas universidades etc. Esta situación propicia algunas preguntas para la administración universitaria, los profesores y los estudiantes, los cuales se quieren discutir en el marco de este simposio: ¿Estarán los alumnos preparados para esto? ¿Cuáles son las experiencias con los que cuentan tanto alumnos como profesores y coordinadores de programas de estudio e intercambio? ¿Existen programas o cursos específicos de preparación para los alumnos en esta temática? ¿Hay una diferencia entre los alumnos según nivel de estudios, lugar de origen, etc. ? Esperamos recopilar las experiencias a nivel internacional para enriquecer el quehacer universitario referente a este tema.
Palabras claves: interculturalidad, educación superior, internacionalización