Este trabajo se basa en una etnografía realizada en las tierras de una antigua y desaparecida fazenda localizada en el Nordeste de Brasil, en la cual se criaba ganado y se producía algodón. Me propongo indagar las configuraciones de lo público y lo privado en los relatos de las mujeres que habitan, habitaron, trabajan y trabajaron esas tierras. Enfoco las narrativas que dichas mujeres elaboran sobre el pasado en aquel lugar, las cuales se centran en las experiencias laborales y religiosas. Tales experiencias nos ayudan a vislumbrar sus espacios públicos, los espacios de sociabilidad que ellas hallan dignos de ser contados y que, sin embargo, se cuentan en voz baja, por fuera de lo que se considera la “historia de la fazenda ”. A partir de aquí, e n el trabajo me oriento a mostrar la construcción de espacios públicos femeninos diferentes a los espacios públicos masculinos. A su vez, atendiendo las diversas formas en que la historia del lugar se configura, me interesa enfatizar los modos complejos en que esos espacios públicos femeninos se tornan visibles y la dinámica social que aquello envuelve, así como las temporalidades que las diferentes narrativas permiten vislumbrar.
Keywords: fazenda de ganado y algodón, narrativas femeninas, público-privado.
Author: Figurelli, Mónica Fernanda (desiguALdades.net (Freie Universität Berlin; Ibero-Amerikanisches Institut), Germany / Deutschland)