Mujeres ex-combatientes guerrilleras han sido marginalizadas, discriminadas y estigmatizadas en contextos de transición. El retorno a la normalidad conlleva la instalación de estereotípos de mujeres como pacíficas, pasivas y sin agencia. En consequencia las mujeres ex-combatientes no son reconocidas como combatientes reales, ni victimas reales y ni mujeres reales. Los hombres ex-combatientes por su lado continuan – y en algunos casos refuerzan – su rol como actores en el espacio publico a traves de construcciones de masculinidad afin de mantener su posición en los nuevos arreglos de genero propios del (post-)conflicto. El analisis comparativo de transiciones en El Salvador, Peru y Colombia permitirá explorar la transformación de identidades de genero durante la transición hacia el (post-)conflicto a la luz de la construcción dichotomica mujeres/victimas y hombres/perpetradores.
Author: Dietrich, Luisa (none, Austria / Österreich)