16.07.2012 | 08:00 - 13:30
Coordinator 1: Bernecker, Walther L. (Universität Erlangen-Nürnberg , Nürnberg, Germany / Deutschland)
Coordinator 2: Zoller, Rüdiger (Universität Erlangen-Nürnberg, Nürnberg, Germany / Deutschland)
En la última década, uno de los aspectos más importantes (también desde el punto de vista financiero) de la cooperación de la Unión Europea con los estados latinoamericanos iba enfocado al sector de la "cohesión social". A través de muchos proyectos (cf. EUROSociAL), investigaciones y contactos individuales se intentó y se intenta fortalecer el factor "cohesión social" en las sociedades de América Latina, caracterizadas por una desigualdad extrema. (Entretanto, el programa ha sido prorrogado hasta 2014). El "Working Group on Social Cohesion" de la Unión Europea, del Banco Mundial, del Fondo Monetario Internacional y del Banco Internacional de Desarrollo (IDB) se reunió con regularidad; y el tema también ocupó las cumbres europeo-latinaoamericanas así como a foros científicos reunidos con esta ocasión.
El simposio propuesto para el 54 Congreso Internacional de Americanistas no volverá a retomar el consabido tema de la desigualdad en Latinoamérica en general, sino que irá dirigido a evaluar críticamente el concepto y la realización de la política desarrollista de la Unión Europea en cuanto a lograr más cohesión social en el subcontinente latinoamericano. Concretamente, se tratará de analizar los casos de México y Brasil. ¿Se pueden transferir exitosamente conceptos europeos de compensación social a América Latina? ¿O hay que constatar que este enfoque padece de falta de realismo?
Este temario permite trascender los estrictos límites de determinadas disciplinas, ya que en el simposio pueden participar politólogos, economistas, historiadores y científicos sociales en general. El enfoque englobará tanto la perspectiva europea como la de los países analizados México y Brasil; ambas perspectivas serán combinadas. Debido a la limitación a dos casos latinoamericanos será posible debatir este tema de manera concreta y al mismo tiempo comparativa.
La temática de la "cohesión social" ha generado múltiples proyectos y puede ser observada en las páginas de internet de la Unión Europea; además, entretanto hay toda una serie de publicaciones recientes, como p. ej.
Cohesión Social en Iberoamérica: algunas asignaturas pendientes. Pensamiento Iberoamericano, 2ª época, 1(2007)2;
Sorj, Bernardo / Danilo Martuccelli, The Latin American Challenge. Social Cohesion and Democracy. Buenos Aires 2008.
Prof. Dr. Walther L. Bernecker / Rüdiger Zoller M.A.
Palabras claves: cohesión social, inclusión, desarrollo
Titulo | Autores | País | Co-Autores |
---|---|---|---|
2241 - Cooperación de la Unión Europea - México para la Cohesión Social (2007-2013) | Serrano Caballero, Enriqueta | Mexico / Mexiko | |
5381 - El proyecto Tuning en América Latina, un análisis de su experiencia en las transformaciones de la Educación Superior | Velázquez, Marco | Mexico / Mexiko | |
12116 - La cohesión social: un tema prioritario en la agenda de negociaciones Unión Europea ¿ América Latina | Bernecker, Walther L. | Germany / Deutschland |