Esta ponencia analiza el proceso de formación, despliegue y transformación de las agencias estatales relacionadas con el mundo del trabajo en la Argentina desde la creación en 1907 del Departamento Nacional del Trabajo hasta la Secretaría de Trabajo y Previsión que lo reemplazó en 1943.
Pretendo analizar las ideas que nutrieron la creación de las instituciones, las rutinas administrativas y los conocimientos desarrollados requeridos hasta 1943, pues desde esa fecha se produjeron cambios en los marcos de la regulación laboral
Se examinarán ideas y prácticas de las instituciones en el contexto más amplio de los debates y circulación de ciertas nociones sobre los modos de afrontar las cuestiones sociales y laborales y del desarrollo de algunas prácticas específicas en el contexto nacional de formación de la administración y de expertos.
La hipótesis principal sostiene que las instituciones estatales ligadas al mundo del trabajo y las relaciones laborales se conformaron como parte de una trama heterodoxa en la que se combinan mediaciones políticas y burocráticas así como tensiones internas entre las demandas de la política, la racionalidad técnica, la conflictividad social y la construcción de un marco de regulaciones en el plano laboral.
Además, entiendo que la conformación del Estado es el resultado de una combinación de prácticas administrativas y que para comprender la lógica de su funcionamiento es necesario analizar de modo exhaustivo cada uno de las instituciones que la conforman.
Los puntos a desarrollar son los siguientes:
La creación de instituciones laborales y el desarrollo de la legislación laboral: proyectos, debates y realizaciones
La construcción y expansión de un aparato burocrático: saberes y prácticas
Los cuadros directivos: historias de vida de jefes, funcionarios y expertos.
Las publicaciones periódicas, los informes oficiales, las estadísticas y los censos
El Estado y su intervención en el mundo laboral
Palabras claves: Instituciones estatales, Departamento de Trabajo, Trabajo, Cuestión Social, Expertos Laborales
Autores: Suriano, Juan (Instituto de Altos Estudios Sociales - Universidad Nacional de San Martín, Argentina / Argentinien)