Existe una serie de documentos en náhuatl de la primera mitad del siglo XVI en los que aparecen reseñados los habitantes de diferentes lugares, constando la composición de las casas, el número y nombre de sus habitantes, sus relaciones familiares, la tierra que trabajan y los tributos que pagan, además de algunas otras informaciones esporádicas.. Nuestro propósito es vaciar dichos documentos, analizar su contenido y presentar la realidad del campo del centro de México tal y como aparece en ellos. Finalmente, trataremos de comparar esa realidad con los tiempos prehispánicos e intentaremos dar un avance de los cambios que se habían producido.
Palabras claves: aztecas, siglo XVI, organización social
Autores: de Rojas, José Luis (Universidad Complutense de Madrid, Spain / Spanien)