Las escasas aportaciones existentes sobre la evolución de la población en Tabasco desde la conquista hasta finales del siglo XVII, sumado a la imposibilidad de aceptar algunos datos y resultados de los trabajos realizados al respecto, nos obligan a plantear la necesidad de acometer un análisis más pormenorizado sobre el tema en cuestión. Ello se explica por el hecho de haber detectado una serie de errores en la interpretación de los documentos utilizados para esos estudios, que son prácticamente los mismos que hemos manejado nosotros. Tales consideraciones acreditan por sí solas la necesidad de efectuar dicho análisis. Realizaremos un examen de la evolución de los diferentes grupos poblacionales, como el indígena, el español o el mestizo, negro, mulato o naboría. Conocer el número estimado de pobladores posibilitará una mejor comprensión de la situación de marginalidad institucional a la que se vio sometida la región durante el periodo analizado.
Palabras claves: población, Tabasco, Siglo XVI, Siglo XVII
Autores: Moreno Amador, Carlos (Universidad de Sevilla, Spain / Spanien)