Este trabajo se propone situar un texto colonial atípico, como NAUFRAGIOS, de Alvar Núñez Cabeza de Vaca, en el conjunto de los textos sobre el "descubrimiento" y conquista de América, estableciendo cotejos con otros textos de esa formación discursiva y atendiendo a sus componentes más peculiares y a las operaciones discursivas que introducen un desplazamiento respecto de las diferentes posiciones enunciativas más corrientes que, en la mayoría de los escritos coloniales, construyen un sujeto maravillado y victorioso. En este texto, importa señalar las oscilaciones que se registran en su locus de enunciación, a lo largo de la relación de su penoso peregrinar por distintos pueblos y grupos de nativos amerindios, y además la funcionalidad del procesamiento de materiales de diferente procedencia e índole con el fin de perfilar un sujeto colonial atravesado por tensiones y oscilaciones, dos operaciones que lo convierten en un libro fascinante.
Palavras-chaves: crónicas coloniales, América comparada, historia colonial, diálogo transatlántico, Alvar Núñez Cabeza de Vaca
Autores: Scarano, Mónica Elsa (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de humanidades, CELEHIS, Argentina / Argentinien)