En la historiografía colonial generalmente se parte de la idea que las reformas borbónicas implicaron grandes cambios en las estructuras administrativas y políticas de la Nueva España, y a nivel estructural así fue, sin embargo cuando nos acercamos a las regiones periféricas del Imperio parecería que hubo varios filtros implantados por las élites locales para evitar que sus privilegios fueran cuestionados. A través del análisis de una institución primordial como lo fue el cabildo, el objetivo sería analizar cómo fueron puestas en práctica las nuevas normatividades. Se trata de saber si esta “formación” social (el cabildo) se adaptó a los cambios o simplemente los ignoró; es decir qué estrategias desplegaron sus miembros.
Palavras-chaves: Cabildo, Yucatán, élites
Autores: Machuca Gallegos, Laura (CIESAS, Mexico / Mexiko)