En 1939 un grupo de nueve ingenieros agrónomos que habían colaborado activamente con el desarrollo de los servicios técnicos y de los proyectos de reforma agraria en la España de los años 20 y 30 se vieron obligados a exiliarse y escogieron México como destino. En la república latinoamericana tuvieron un amplio protagonismo en el desarrollo de proyectos técnicos y académicos, trasladando así parte de su experiencia europea al nuevo continente.
Palavras-chaves: España, México, exilio, política agraria, agronomía, reforma agraria
Autores: Pan-Montojo, Juan (Universidad Autónoma de Madrid, Spain / Spanien)