20.07.2012 | 08:00 - 13:30
Coordenator 1: CHAVES, MARIA EUGENIA (UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA , Medellìn, Colombia / Kolumbien)
Coordenator 2: HERING, MAX (UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, BOGOTA, Colombia / Kolumbien)
En el marco de este simposio se recoge un debate teórico e historiográfico sobre los mecanismos de inferiorización que se constituyeron desde el siglo XVI para determinar las identidades coloniales a partir de criterios como la sangre, la raza y la pureza. El marco de este debate se ha definido en dos direcciones. Por un lado, se ha planteado los conceptos de “raza” y “racismo” como transhistóricos y lineales. Por otro, se ha argumentado que resulta anacrónico usar estos conceptos antes del siglo XIX. Con el objetivo de abordar este debate se plantean las siguientes preguntas: ¿Cuáles fueron los imaginarios en torno a la sangre, la raza y la pureza? ¿Es posible historizar la conceptualización de la raza? ¿En qué medida es posible identificar continuidades y discontinuidades entre el discurso colonial y el del siglo XIX sobre la diferencia?
Esta discusión tiene referentes claros en contextos históricos del proceso colonial ibérico, como por ejemplo: las lógicas esclavistas, el impacto del mestizaje en la estructura social colonial, la emergencia de un sistema de castas como ordenador de la diferencia y el uso de estos criterios en la narrativa histórica y la importancia de la limpieza de sangre como un discurso y unas prácticas de significación de la sociedad. Lo anterior conlleva a reflexionar sobre las preguntas planteadas desde una perspectiva amplia, transdisciplinar, teniendo en cuenta las transferencias culturales entre Europa e Hispanoamérica. Es posible incluso que a partir de este debate la “sangre”, la “raza” y la “pureza” se conviertan no solo en significaciones, sino en textos y procesos para entender desde otra perspectiva el carácter de la sociedad colonial.
Palavras-chaves: Raza, Hispanoamérica colonial, siglo XVI-XIX, Pureza de sangre
Título | Autores | País | Co-Autores |
---|---|---|---|
4572 - Rethinking Racial Categories in Seventeenth Century Brazil | Mattos, Hebe | Brazil / Brasilien | |
4600 - Gauging Deviance: Slave Discontent, Race and the Code de Noir of 1685 | Sitas, Ari | South Africa/Südafrika | |
4911 - RACES, CASTES AND OTHER WORDS On the concept of race in Latin American colonial history: New perspectives | chaves, maria eugenia | Colombia / Kolumbien | |
5025 - Race, blood purity, and status in colonial Cuba colonial, 18th-19th centuries | Helg, Aline | Switzerland / Schweiz | |
5394 - La limpieza de sangre: una forma de racialización | Hering Torres, Max S. | Colombia / Kolumbien | |
6036 - De Bárbaros a indios esclavos. La representación del indígena en José de Acosta | González Bedoya, Claudia Patricia | Colombia / Kolumbien | |
9764 - Antissemitismo no século XVI. Anacronismo? | ribeiro, eneida beraldi | Brazil / Brasilien |