En el antiguo obispado de Michoacán, durante el periodo virreinal, se desarrolló una cultura constructiva anclada a las aportaciones locales y al influjo de conocimientos aportados por los españoles. El desarrollo de la arquitectura fue con materiales de tierra, madera y piedra sus aplicaciones fueron vitales para el desarrollo cultural. Los resultados estuvieron anclados a condiciones del medio y a las habilidades de los constructores locales. Por su importancia, se analiza su desarrollo bajo la óptica de aportaciones compartidas que dieron como fruto un mestizaje cultural
Keywords: Tecnología, tradición, mestizaje, Michoacán, México
Author: Torres, Luis Alberto (Universidad Michoacana, Mexico / Mexiko)