Este trabajo pretende analizar algunos casos de disensión frente a la mita personal y pecuniaria por parte de determinados partidos obligados a mitar a la mina de mercurio de Huancavelica. Se trata de una serie de respuestas diferentes ante la obligación de contribuir mita, provocadas por la reticencia de algunos partidos a seguir cargando con tal práctica. El análisis de esas formas de disensión nos permitirá conocer las percepciones que las autoridades locales y las comunidades mitayas tenían sobre las relaciones de coerción que las vinculaban con el centro minero huancavelicano. Asimismo, el rechazo a la obligación de mitar, así como las situaciones que lo originaban, nos pondrán sobre aviso de las contrariedades, usos ilícitos, prácticas evasivas, etc. tejidas en torno a la institución mitaya en el siglo XVIII. Aunque el alcance de la discrepancia fue menor de lo inicialmente previsto, nos interesa, ante todo, entender el origen de la protesta y los mecanismos empleados para ponerla en marcha.
Keywords: mita, siglo XVIII, Huancavelica
Author: POVEA MORENO, ISABEL Mª (Universidad de Granada, Spain / Spanien)