En la instrumentación de la dominación estatal tanto durante la colonia como después de la independencia desempeñaron un papel central los oficiales locales porque tenían contacto directo con los súbditos y funcionaban como mediadores del poder. En la Nueva España a partir de 1786 estos funcionarios fueron los subdelegados. La contribución propuesta se enfocará en la provincia novohispana Oaxaca, marcada por su gran población indigena. Se intenta analizar la actuación de los subdelegados durante la época de transición del antiguo régimen al sistema gaditano y luego la independencia. La contribución se enfocará en los actos simbólicos con importancia política, como la solemne proclamación de la Constitución de Cádiz o las festividades a causa de la coronación del emperador mexicano, Agustín I, en los pueblos de indios. Lo significativo de tales ceremonias radicaba en que hacían asequibles las ideas vigentes en torno al orden y el sistema de valores subyacente; de esta manera, representaban formas concretas de dominación.
Keywords: mexico, power relations, political culture, independence
Author: Hensel, Silke (University of Muenster, Germany / Deutschland)