19.07.2012 | 08:00 - 13:30
Convener 1: Aimer, Granados (Universidad Autónoma Metropolitana , México, Mexico / Mexiko)
Convener 2: Atehortúa, Adolfo León (Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia / Kolumbien)
En el siglo XX, en forma progresiva, aunque en diferentes temporalidades, la historia en el contexto latinoamericano adquirió profesionalidad. En ello, entre otras cosas, influyeron diferentes corrientes historiográficas surgidas en Europa y Estados Unidos, a lo cual se aunó un esfuerzo sistemático desde las Universidades por darle a la historia un estatus relevante en las ciencias sociales y humanas. Historiadores como Germán Colmenares (Colombia) Germán Carrera Damas (Venezuela) José Luis Romero (Argentina), Luís González y González (México) construyeron, con muchos otros, una nueva forma de escribir la historia en sus países.
El objetivo del simposio aquí propuesto, es reunir especialistas latinoamericanos que, a través de estudios de caso, analicen la trayectoria de algún historiador quien, dada su importancia y trayectoria académica, investigativa y profesional e historiográfica, haya sido de especial relevancia para la profesionalización de la historia y del historiador en nuestro continente.
Algunos de los temas sugeridos que, dichos estudios de caso deberán incorporar al análisis son los siguientes.
* El historiador como intelectual
* El historiador y su contexto
* El historiador y su obra
* El historiador y su aporte a la historiografía nacional
Keywords: Estados Nacionales, Historiadores, Historiografías, Intelectuales, América Latina, Contextos