A través de esta ponencia se busca establecer las similitudes y diferencias en torno a la gestión y ejecución de las políticas hacia el pasado instrumentadas por los gobiernos de Argentina y Chile, y analizar su trayectoria a lo largo del nuevo periodo democrático. Se intenta explicar qué factores inciden en esas trayectorias y cómo y bajo qué contextos se instala una demanda de reparación y justicia en la agenda pública. Para lograr estos objetivos, esta investigación adopta como elementos explicativos una serie de factores internos para advertir esas semejanzas y diferencias, y de esta manera establecer de forma más clara las relaciones causales que influyen en las políticas de la memoria.
Palabras claves: política pública, memoria, presidentes, estilos, conflictos
Autores: Solís Delgadillo, Juan Mario (Universidad de Salamanca, Spain / Spanien)