La propagación de nuevas normas lingüísticas está siempre matizada por la ecología social del contacto. La difusión de las variedades socio-políticamente dominantes es bastante común y estudiada en las lenguas del mundo. Aquí se propone, sin embargo, una situación en la que la dinámica del contacto entre el español y el quechua en el territorio peruano ha dado origen a instancias de difusión contra-jerárquica. La presentación incluye ejemplos lingüísticos y análisis de factores sociales que están promoviendo esta difusión menos estudiada.
Palabras claves: difusión lingüística, cambio lingüístico
Autores: Escobar, Anna María (University of Illinois at Urbana-Champaign, Ud States of Am / USA)