“Cabeza de Vaca” (1991) de Nicolás Echeverría trata a nivel visual lo que su protagonista, el conquistador Álvar Núñez Cabeza de Vaca, había relatado en Naufragios (1542), unas crónicas en el norte de México que muestran un caso insólito en la conquista y colonización. La ponencia pretende elaborar lineamientos en un lenguaje distinto al literario desde una perspectiva de narración no homologada al asimilado -el conquistado, el americano-. Se focaliza desde la experiencia personal del mismo conquistador en el medio desde un proceso delirante que lo lleva a cuestionar la expresión cultural que enarbola (cristiana, racional, económica) por otra alternativa (chamánica, sobrenatural, simbólica).
Palabras claves: Conquista ¿ colonización ¿ experiencia personal - Sobrenatural
Autores: Dorde, Cuvardic (Universidad de Costa Rica, Costa Rica / Costa Rica)