En la Argentina, los estudios sobre antroponimia indígena no están sistemática y metodológicamente considerados por especialistas en lingüística, sino por estudiosos de otras áreas. En el campo de la Onomástica indígena, el tratamiento de los apellidos contribuirá a reunir referencias etnolingüísticas que hasta el momento aparecen como simples evidencias aisladas.
Partir de un Corpus Antroponímico es lo que nos permitirá, desde un punto de vista diacrónico, reconstruir estadios onomásticos que nos guiarán en el camino de nuestras investigaciones etnolingüísticas. Desde el punto de vista metodológico el relevamiento de los designativos de los aborígenes no sólo deberá documentar materiales de los siglos pasados, sino registrar también los apellidos aborígenes actuales de la región a estudiar, y así, de esta manera propondremos dos cortes a través del tiempo. En este sentido, el objetivo de nuestras investigaciones se debe a la necesidad de encarar estos estudios desde el punto de vista lingüístico, y en su carácter interdisciplinar.
Palabras claves: Lingüística, Etnolingüística, Antroponimía, Argentina
Autores: Gonzalez, Aida Elisa (Universidad Nacional de San Juan - Argentina, Argentina / Argentinien)