A partir de dos novelas, El río de las congojas de la escritora argentina Libertad Demitrópulos y de El corazón a contraluz del chileno Patricio Manns, este trabajo analiza las formas de conquista y delimitación de fronteras en el marco de dos conquistas que tuvieron lugar en distintos momentos históricos en el territorio que actualmente conforma la República Argentina. La primera remite a la conquista española en la zona del litoral, y a la fundación de la ciudad de Santa Fe, mientras que la segunda refiere al siglo XIX, cuando ya el país se había conformado como República independiente de España y atresava por el proceso de organización nacional en el siglo XIX. La política de ampliación de fronteras en ese marco significó la expansión y ocupación en el territorio del sur argentino, la zona patagónica. Ambos textos, escritos entre mediados y fines del siglo XX plantean desde una excelente utilización de los recursos escriturarios en el marco de la novela histórica, el drama de la conquista, los conflictos entre dominadores y dominados, la inherente violencia y traslados que implican formas de exilios diversas donde se complejiza la relación entre los personajes, a lo que cabe agregar la significación que promueven las imágenes plasmadas en los textos.
Palavras-chaves: Conquista. Frontera. Caminos. Exilios. Novela histórica
Autores: Cella, Susana (Universidad de Buenos Aires, Argentina / Argentinien)