16.07.2012 | 17:30 - 19:30
17.07.2012 | 17:30 - 19:30
Convener 1: Pfeiler, Barbara (Universidad Nacional Autónoma de México - Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales , Mérida, Yucatán, Mexico / Mexiko)
Convener 2: Hurch, Bernhard (Universität Graz, Graz, Austria / Österreich)
Históricamente, los huastecos están asentados en los estados mexicanos de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz. Desde el momento en que se separaron de los demás grupos mayas los huastecos han vivido ahí desde hace 3,500 años. La lengua huasteca fue una de las primeras lenguas mayas en divergir del protomaya. Debido a esta larga historia de divergencia y a la fuerte influencia de las lenguas y culturas nahuas circundantes, diferentes variedades del huasteco desarrollaron y siguen en uso hasta la actualidad. La variante del occidente o la variante potosina, de San Luís Potosí (conocida en el catálogo de Ethnologue como HVA) y la variante del centro (variante veracruzana, Veracruz), (conocida en el catálogo de Ethnologue como HUS). A nivel etnográfico se les reconoce como dos grupos distintos, no sólo porque su separación histórica ocurrió desde tiempos remotos, sino también porque cultural, social e identitariamente exhiben una situación diferenciada. Esta mesa enfocará investigaciones recientes sobre el orígen y los cambios culturales de los huastecos; las dos variantes lingüísticas: la variante potosina y la variante veracruzana de la Sierra de Otontepec, y la adquisición de la variante potosina como lengua materna.
Keywords: historia y cultura huasteca; el huasteco y sus variantes; la adquisición del huasteco.