Es común que entre la clase de participantes que la construcción aplicativa promueve encontremos localizaciones e instrumentos. Mucho más comun es que encontremos un conjunto de papeles semánticos cuyo denominador común sería que el participante tiene algún interés (positivo o negativo, físico o sicológico) en el asunto que describe el verbo. Es de esperar que las escalas de saliencia interfieran directamente en la selección de los participantes promovibles por este tipo de aplicativa. El sikuani, que ha desarrollado un conjunto notable de morfemas aplicativos, ilustra bien la interacción entre saliencia semántica y estrategias formales que estas construcciones revelan.
Keywords: saliency, applicatives, amazonian languages
Author: Queixalós, Francesc (CNRS/IRD, France / Frankreich)