Muchos (aunque no todos) refranes quechuas, documentados en diversas regiones andinas, son textos híbridos en diferentes dimensiones. En un porcentaje variado (a veces bastante alto) se perfila una procedencia europea, pero en muchos casos con una adaptación a las condiciones sociales y los contornos culturales andinas, por ende mostrando claramente confluencias interculturales. Una parte de los refranes (y locuciones proverbiales) quechuas documentados exhibe también fenómenos del contacto entre quechua y castellano, sobre todo por los elementos léxicos hispánicos incorporados. Se analizan refranes seleccionados en diferentes variedades quechuas según sus temas y contenidos (muchas veces en diferentes niveles interpretativos), sus aspectos formales con respecto a los rasgos específicos de refranes 'andinos' e interculturales, sus posibles raices culturales andinas con una marcada diferencia cultural, su eventual procedencia externa así como su significado sociocultural en terminos de identidades regionales, específicas, híbridas y gobales.
Author: Masson, Peter (IAIPK, Germany / Deutschland)