En los años 1817-1835, Johann Natterer, zoólogo y taxidermista de la expedición científica austriaca al Brasil, recolectó 72 muestras de lenguas indígenas de la región amazónica. Estas muestras se consideraban perdidas desde 1848 pero fueron reencontradas en la biblioteca universitaria de Basilea por el historiador mejicanista Ferdinand Anders en 1976. Con la excepción de algunas listas de palabras publicadas por C. F. Ph. von Martius, las muestras de lenguas de Natterer permanecen inéditas hasta la fecha. Para algunas lenguas amazónicas todavía habladas se trata de la primera documentación recordada; para otras, ya extintas, estos vocabularios constituyen una documentación básica si no la única existente. En nuestra ponencia trataremos de evaluar el aporte lingüístico, así como también la relevancia y la utilidad de los vocabularios de Natterer.
Palabras claves: Johann Natterer, Muestras de lenguas, Lenguas amazónicas, Documentación, Fuentes inéditas
Autores: Hélène B., Brijnen (Universidad de Groningen, Netherlands / Niederlande)
Co-Autores: Willem F.H., Adelaar (Leiden University, Leiden, Netherlands / Niederlande)