La discusión sobre una ética global esta tomando gran impulso, no sólo en Europa occidental, sino en todo el mundo. América Latina no es ajena a esta preocupación.
Para nuestro trabajo tomaremos los principales aportes en esta temática de tres grandes pensadores latinoamericanos: Leonardo Boff, de Brasil, en su “ Ética planetaria desde el Gran Sur” , Raúl Fornet-Betancourt, de origen cubano, en su “ Filosofar para nuestro tiempo en clave intercultura l” y Enrique Dussel, argentino, en su “Ética de la Liberación”.
La propuesta de la ponencia es exponer elementos indispensables a tener en cuenta para la construcción de una ética mundial que no surja del pensamiento hegemónico, ni sea totalitario, dejando de lado la dialéctica y presentando una ética desde la analéctica que de lugar a la alteridad, a la ética del pobre, a una potencialidad critica, donde el principal objetivo es educar la voluntad y la percepción para analizar los errores propios más que los ajenos.
Palabras claves: latinoamérica, ética, pobre, autocrítica
Autores: Arias, Celeste Soledad (UAEMEX, Mexico / Mexiko)