El objetivo de esta ponencia es analizar el desarrollo de las relaciones entre un estado de menor desarrollo relativo y mediterraneo como el Paraguay y otro considerado potencia económica emergente como el Brasil desde la vigencia de la democracia en ambos estados.
Históricamente, y en particular en el siglo XX, los vinculos entre ambos estados sudamericanos han soportado periodos muy conflictivos al mismo tiempo que han compartido proyectos de grandes emprendimientos de desarrollo economico que a su vez afectaron sensiblemente la economia y la sociedad de ambas naciones.
El advenimiento de la democracia y el desarrollo del proyecto de integracion MERCOSUR, han alterado las relaciones existentes entre ambas naciones y en el presente superviven conflictos derivados de las politicas de la era dictatorial con otros relacionados a la dispar condición de una y otra parte en un contexto de globalización.
Al realizar este analisis se pretende disponer de elementos que permitan una mejor apreciacion de las condiciones existentes y de las necesarias para articular la inserción de estados mediterráneos en un contecto de creciente globalizacion.
Palavras-chaves: Paraguay. Brasil.MERCOSUR. Democracia.Mediterraneo.Globalización.
Autores: Fretes Carreras, Luis Antonio (Ninguna, Portugal / Portugal)