En esta ponencia se indagará la relación entre el Estado y la sociedad; partiendo del diagrama del poder colonial, donde se supone que los ciclos del colonialismo están estrechamente vinculados con los del capitalismo. A continuación, se analiza la relación entre etnia, nación, clase y estado, y se piensa en las posibilidades de formas alternativas de una política plurinacional. Cuestionando si hay movimientos anti-sistémicos o comunidades que están fuera del marco del capitalismo, el Estado-nación sigue siendo una "comunidad imaginada" excluyente, que excluye principalmente las imaginaciones indígenas y femeninas. Desde esta perspectiva se describirá también ejemplos de proyectos alternativos, subalternos y de luchas de liberación en Bolivia - y su funcionalidad en el capitalismo, que, como se argumenta, también decidirá sobre su éxito.
Author: Prada, Raúl (Universidad Católica, Bolivia / Bolivien)