La presente entrega se centrará en la exhibición y análisis de una serie de fotografías que se hicieron durante la huelga universitaria en la UNAM (1999-2000) y presentarlas como un caso específico de la construcción de sentido del espacio y el lugar.
A través de un análisis de las imágenes, se hace una reflexión epistemológica de la concepción del espacio como una condición de apreciación de una obra, en este caso de los murales de ciudad universitaria, México.
También se retomará la importancia de la experiencia estética en los estudios sociales.
Palavras-chaves: murales, espacio-tiempo, movimientos estudiantiles, expresión artística, ideología.
Autores: Castañeda Díaz, Areli Adriana (Universidad Nacional Autónoma de México, México)