En el estudio de la religion, se ha analizado mucho el pentecostalismo en relación con la modernidad. Sea como una forma de esta, como guía para manejarla, o como crítica a esta, la relación entre los dos es compleja. En esta ponencia, voy a tratar esta relación compleja en términos de las interacciones transnacionales-locales entre modernidad y pentecostalismo. Principalmente por medio de una examinación de las páginas web de tres iglesias pentecostales guatemaltecas (Vida Real Iglesia Cristiana, Misión Cristiana Evangélica Lluvias de Gracia, e Iglesia Cristiana Familiar Bethania), voy a analizar las visiones y prácticas del pentecostalismo que cada una propone como forma de modernidad y como guía para el éxito dentro de ella. Al examinar los modos por los que combinan elementos del pentecostalismo global, con el modelo cultural e ideológico estadounidense de la modernidad, y el contexto local de la sociedad y cultura guatemaltecas, notaré unas de las tensiones entre las formas de modernidad que estas iglesias ofrecen y los tipos de subjetividad que prescriben.
Palabras claves: modernidad, Guatemala, pentecostalismo, internet
Autores: Chiappari, Christopher (St. Olaf College, Ud States of Am / USA)