Una de las principales características del campo religioso mexicano es la reformulación y diversificación. El documento tratara de evaluar la conformación de sus diferentes sectores y confrontarlo con las cifras “oficiales” que distorsionan la realidad del mismo.
El documento intentará aportar a la re-construcción de la información existente, tratando de regionalizar y ajustar los datos, con la introducción de nuevos parámetros e indicadores.
El puntote partida conceptual es que los censos generales de población no reflejan la realidad del campo religioso y que la reconstrucción de la información debe estar basada en la dinámica de los ritos de paso , la conversión a nuevas propuestas religiosas, el fortalecimiento del sector no creyente y la consolidación de las propuestas evangélicas y pentecostales y paracristianas (mormones, testigos de Jehová y adventistas. Los resultados de investigación presentados apuntan a un análisis cuantitativo y cualitativo de la información existente.
Palabras claves: campo religioso, Mexico, pentecostales, catolicos, pluralidad religiosa
Autores: Masferrer Kan, Elio (ENAH-INAH, Mexico / Mexiko)