El l ritual de petición de lluvias en Tamalacatzingo tiene lugar en la cima del cerro Quiauhtepec, donde se encuentra una Cruz en la porción oriental de un tecorral. La superficie de éste presenta una serie de montículos de piedras, los cuales representan a los volcanes y cerros de la región. De esta manera, el tecorral delimita una reproducción del paisaje ritual, el cual enfatiza los elementos relacionados con la fertilidad y la agricultura. El objetivo de los ritualistas es solicitar la lluvia y asegurar la cosecha.
Palavras-chaves: cerros, cruz, ofrenda, tierra, lluvia
Autores: Montúfar López, Aurora (Instituto Nacional de Antropología e Historia, Mexico / Mexiko)