20.07.2012 | 08:00 - 13:30
Coordinator 1: von Bremen, Volker (Red Europea Gran Chaco , München, Germany / Deutschland)
Proyectos de cooperación para el desarrollo están presentes en casi todas las regiones geográficas donde se realizan investigaciones y actividades científicas relacionadas con poblaciones indígenas y tradicionales. De una u otra manera, la investigación ó forma parte directa de estos emprendimientos, a través de estudios, asesorías o consultorías en el marco de los proyectos, ó aporta conocimientos directos o indirectos por el análisis crítico, por observaciones laterales en el marco del acompañamiento de situaciones, y por procesos estudiados, los resultados de las investigaciones y sus publicaciones.
El simposio busca ofrecer un espacio de intercambio de aprendizajes relacionados con proyectos de desarrollo implementados con poblaciones indígenas y tradicionales. Con el objetivo de debatir sobre desafíos, potenciales y limitaciones de la cooperación para el desarrollo en el contexto de la vida contemporánea de poblaciones tradicionales e indígenas, se pretende revelar dinámicas inmersas en el relacionamiento, en las expectativas y frustraciones de los actores y participantes, y en sus encuentros y desencuentros vividos. Para tal efecto, se invita a brindar aportes desde perspectivas y experiencias diversas relacionados con uno o varios de los aspectos siguientes: el rol de la investigación en y para los proyectos de desarrollo; proyectos de desarrollo como objetos de estudios e investigaciones científicas; conceptos de territorialidad y reclamos de tierras/territorios; reinterpretación de proyectos por parte de los donantes y/o de los grupos beneficiarios (poblaciones locales); descubrimientos científicos (etnográficos, antropológicos) y sus impactos en proyectos de desarrollo.
Palabras claves: antropología de desarrollo, territorialidad, Tierras Bajas Sudamericanas-Gran Chaco-Centroamérica