Mediante una prospección realizada el año 2010 en la cuenca hidrográfica del río Catazho (provincia Morona Santiago, Ecuador) se pudieron registrar 122 rocas grabadas en un área de 7,4 Km 2 . Hay una importante variedad de representaciones que se pueden clasificar en motivos, temas e incluso historias, pues algunas composiciones parecen tener carácter narrativo, y se pueden observar motivos recurrentes probablemente con carácter de personajes mitológicos. Se propone una aproximación distinta a la del modelo neuro-psicológico muy utilizado para la interpretación de arte rupestre, en la que se enfatice en la complejidad de la iconografía y se busquen primero relaciones estilísticas, combinaciones redundantes y jerarquías de motivos, antes de ofrecer interpretaciones acerca de la semántica y función de los petroglifos.
Keywords: Arte rupestre, ceja de montaña, iconografía
Author: Ugalde, Fernanda (Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Ecuador / Ecuador)