17.07.2012 | 08:00 - 13:30
17.07.2012 | 17:30 - 19:30
Coordenator 1: Krotz, Esteban (Universidad Autónoma de Yucatán , Mérida, Yuc., Mexico / Mexiko)
Coordenator 2: Castro, Milka (Universidad de Chile, Santiago de Chile, Chile / Chile)
El simposio se propone reunir antropólogas y antropólogos de países latinoamericanos y caribeños, que hayan realizado estudios (históricos, antropológicos, metateóricos) sobre las antropologías latinoamericanas, para presentar, comparar y discutir trabajos esquemáticos sobre las historias y la situación actual de la antropología de sus países, centrándose en la antropología social/cultural-etnología (aunque siempre en el contexto del desarrollo de las demás disciplinas antropológicas: arqueología, antropología lingüística, etnohistoria, antropología física).
El objetivo del simposio es la discusión comparativa de estos esquemas para la preparación de una obra colectiva futura que ofrezca una visión sintética y comparativa del desarrollo histórico de la antropología sociocultural de las antropologías "nacionales" en el conjunto de los países latinoamericanos y caribeños, y, ante este trasfondo, una visión panorámica del presente de la disciplina en América Latina y el Caribe; para esto, se considerará las instituciones académicas y profesionales, los principales temas de investigación, publicaciones, debates teóricos y metodológicos; igualmente interesan las actividades profesionales de sus practicantes y la relevancia de los aspectos mencionados en el contexto de las demás disciplinas sociales y del desarrollo general del país respectivo.
Se espera también que la visión comparativa así generada permita identificar características propias de las antropologías latinoamericanas-caribeñas, como partes de las Antropologías del Sur, en el concierto de las antropologías mundiales.
En consecuencia, las ponencias se centrarán en dos aspectos: un esquema argumentado de periodización de la historia de la antropología, por una parte y, por otra, una propuesta explicada y ejemplificada de temas, situaciones e ideas relevantes para compre
Palavras-chaves: Antropologías latinoamericanas y caribeñas, historia de la antropología, situación de las antropologías nacionales en América Latina/Caribe, características propias de las antropologías latinoamericanas-caribeñas.