Frente a una tradición biomédica de investigación ‘sobre’ personas trans e intersex bajo exclusión de las mismas, en los últimos años está emergiendo una producción discursiva desde perspectivas teórico-activistas trans e intersex que aporta reflexiones y conceptualizaciones específicas. En sus trabajos, se incluye un análisis metateórico de los procesos de exclusión discursiva, la limitación frecuente de la voz de las personas trans e intersex a un lugar de ‘testimonio’, así como la presencia de dinámicas de objetivización, categorización y patologización en la investigación social actual.
En el ámbito activista, se puede observar la emergencia de un movimiento internacional por la despatologización de las identidades trans en el ámbito sanitario y legal, así como de una lucha contra la práctica médica de mutilación genital a recién nacid*s, niñ*s y adolescentes intersex.
Desde la vivencia de prácticas de patologización en el ámbito clínico, jurídico y social, se plantea la pregunta por dinámicas de reproducción de una lógica patologizante en el contexto de la investigación y las posibilidades de su ruptura.
Dentro de la producción de conocimientos desde perspectivas trans e intersex, se puede observar la presencia de otro eje de desigualdad en el acceso a los espacios de producción y difusión discursiva: el predominio de publicaciones del contexto anglosajón frente a una menor visibilidad de producciones teóricas del Sur y Este Global.
En la presentación, se analizará la interseccionalidad de ambos procesos de exclusión, desde su interrelación con un tercer eje, la influencia del capital social y cultural en las oportunidades de acceso a los espacios de producción discursiva.
Centrando el foco en el ámbito latinoamericano, se revisarán aportaciones de autor*s trans e intersex publicadas en castellano o portugués, incluyendo proyectos colectivos creados desde ámbitos activistas y académicos.
Palabras claves: Activismo trans, movimiento intersex, despatologización
Autores: Suess, Amets (Universidad de Granada, Spain / Spanien)